Si tu relación de pareja te importa, si no quieres equivocarte o hacer daño a tu cónyuge o a tus hijos,  pero no tienes claro si merece la pena darle una nueva oportunidad a tu relación,debes pedir orientación a una persona que te ayude a ver con objetividad.

Una relación puede hacer aguas por muchos motivos y hay que discernir si los problemas tienen o no solución.

Acudir a un terapeuta de pareja o asesor, es una buena idea en estos casos.

La felicidad de una persona está ligada al amor. Es necesario para ser feliz amar y ser amado.

La relación de pareja es muy importante para la vida y debemos cuidarla para que sea una relación sana, satisfactoria y feliz.
No obstante, a veces se presentan situaciones complejas, problemas que ponen en riesgo el bienestar de la relación, incluso pueden llegar a comprometer su estabilidad y hacerse plantear su futuro.

La falta de comunicación, la incomprensión, el desinterés o la rutina obstaculizan la buena marcha de la relación de pareja.
Las relaciones son una parte esencial de nuestras vidas y las dificultades en este campo son una de las causas más comunes de la falta de felicidad.

1. La comunicación es difícil o inexistente.
2. Cuando la confianza se ha roto
3. Las discusiones son cada vez más frecuentes
4. Hay conflictos que superan, que no se sabe cómo resolver
5. Cambian los sentimientos hacia la pareja
6. Existen patrones de conducta dañinos
7. La intimidad emocional ha disminuido o ha desaparecido
8. Hay dificultades sexuales
9. Hay desacuerdos respecto a los hijos, las familias de origen, el trabajo, el ócio, las tareas domésticas etc. que parecen no encontrar solución.
10. Cuando experimentas que os habéis distanciado como pareja
11. Para acometer una separación o divorcio con menor costo emocional
12. Para dar un impulso a la relación, para alcanzar más madurez y bienestar en la pareja.

Todos pasamos por momentos de dificultad en los que nos cuesta ver la salida. Pedir ayuda no es un síntoma de debilidad sino más bien de inteligencia.

Acudir a terapia tiene que ver no con ser débil o fuerte, sino con la posibilidad de realmente hacer algo con respecto a la situación difícil que se está viviendo.

Desde la primera visita, las personas que acuden a terapia de pareja mejoran su estado de ánimo, incrementan su autoestima y empiezan a recuperar la paz.

La Association of Marriage and Family Therapists de EEUU indica que tres de cada cuatro parejas que acuden a terapia de pareja admiten una mejoría en su relación.

La terapia de pareja es un recurso que ayuda a identificar los problemas y salir de la crisis. Hace profundizar en el conocimiento propio, de la pareja y de la relación misma y descubrir el valor de la otra persona.

El psicólogo de pareja aporta herramientas que ayudan a resolver el conflicto, evitar errores en la relación, aprender una nueva manera de comunicarse y en definitiva, reencontrarse y recomenzar una relación más madura, satisfactoria y feliz.

Muchas de las parejas que vienen al gabinete, afirman que después de superada la crisis, están mejor que nunca estuvieron.
Merece la pena dar una oportunidad a la relación. Merece la pena darnos una oportunidad a nosotros mismos.

Sinceramente creo que la terapia de pareja debe ser breve. Dependerá de cual sea el motivo que genera la crisis, el malestar o la insatisfacción.

En la primera sesión se orientará del número de sesiones que se necesitarán aproximadamente.

Nuestro método es capaz de producir cambios en tiempos muy breves, incluso para conductas o problemas muy enraizados o que persisten desde hace mucho tiempo.

A veces, uno de los miembros de la pareja, o los dos, deben acudir a terapia individual.

Nosotros aplicamos un método intensivo con el que, con una media de 5 sesiones, conseguimos más de un 80% de éxito.

Si una relación no va bien, habrá que ver cuál es el motivo.

Haciendo las mismas cosas, se consiguen los mismos resultados, así que algo habrá que cambiar.

El psicólogo de pareja os ayudará a analizar el problema y a que pongáis los medios para ser felices.

Nuestra experiencia nos dice que la mayor parte de los problemas de pareja se pueden resolver y que se puede conseguir una relación satisfactoria.

Si el terapeuta viera que una relación no es viable, os lo hará saber y os ayudará en las decisiones que vosotros mismos toméis.

La infidelidad es, posiblemente, de los mayores agravios que se pueden producir en una relación de pareja, ya que atenta contra el núcleo más íntimo de la misma.

Vemos cada vez más infidelidades que se producen en o por internet.

Superar la crisis tan profunda que provoca una infidelidad no es fácil y necesita de la ayuda de un profesional.

Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que se puede llegar al perdón de verdad y a la recuperación de la confianza con el trabajo de los dos miembros de la pareja.

Muchas veces, las personas que superan una infidelidad nos manifiestan que han conseguido tener una relación más satisfactoria que nunca y que han subsanado errores que arrastraban desde antiguo.

Si sólo uno de los dos miembros de la pareja acude a terapia, también es eficaz.

Los avances  de uno, repercutirán positivamente en el otro y en la relación, generando también cambios en el que no ha querido acudir.

Por otro lado, es muy frecuente que el cónyuge que no acude, acabe haciéndolo al ver los resultados positivos de la terapia empezada por su pareja.

Solicite información sin Compromiso

Podemos ayudarte a tener una relación saludable y feliz